muy bien en cuanto a salud mental pero los planes para producir dinero por mi
propia cuenta no funcionaron. Ensayé varias cosas por lo que aprendí mucho,
dentro de lo cual toco conceptos como psicoterapia evolucionista, biologización
de las humanidades, poda sináptica y pérdida de plasticidad cerebral. Cuando ya
me relajé con respecto al dinero, ahí sí surgió una buena oportunidad de
trabajo con la compañía Malpaso FD de mi hermana en NY.
objetivos principales de este post es reencontrarme con mi blog y hacer un
balance del 2022. Desde el principio de este año, y alentado por la mejoría de
mi condición bipolar gracias a haber empezado a tomar Lamotrigina hace ya casi
dos años, como
lo expliqué en el balance del 2021 [1], me puse como meta el
trabajar para empezar a producir dinero en serio ahora que tengo buena salud
mental. Bueno las cosas no salieron como lo planeé.
Durante
gran parte del primer semestre de este año nos pusimos con una amiga como objetivo el lucrarnos
haciendo artículos pagos para la Universidad de Ibagué, Tolima-Colombia, para
lo cual los mismos deben estar indexados en la base de datos Scopus. Como lo
resumí en otro post [2], nos dedicamos
casi todo un semestre a hacer un artículo sobre mentes colmena (Hive Minds)
insectoides en ciencia ficción. Este artículo nos lo rechazaron en la revista
del Reino Unido donde tratamos de publicarlo y nos dimos cuenta que tener
artículos indexados en Scopus no es tan fácil y definitivamente yo no tengo el
nivel para llegar publicar este tipo de artículos. Los
que publiqué durante mi maestría están indexados a nivel
nacional (Colombia) pero artículos internacionales definitivamente no pude
publicar. Hay que aclarar que con artículos me refiero a aquellos escritos que
se publican en revistas científicas y que obviamente son diferentes a los posts
de este, mi blog.
Interrumpí
durante un mes la elaboración de dicho artículo de Hive Minds por aplicar como
profesor a una Universidad pública colombiana (la UNAD), pero resulta que
además de que nunca me llamaron, y aun siendo una universidad virtual, los
profesores sí tienen que cumplir horario presencial. Entonces he ahí otra
opción de ganar dinero descartada.
Hacia
marzo me dio una gastroenteritis tenaz que me tuvo fuera de combate como
durante dos meses durante lo cual ya profundicé en otro
post
[3]. Después de
este impase de salud quedé un poco afectado psiquiátricamente hablando, y cuando
supuestamente me había recuperado se me ocurrió, alentado por una amiga bipolar
a quien ayudé mucho, que podía aconsejar a otros bipolares o personas que
estuviesen pasando por situaciones duras. Recapacité y me concienticé que yo
como biólogo. y por más que estudie, no tengo entrenamiento para hacer terapia.
Lo único rescatable de esta idea es hacer psicoeducación, que es uno de los
pilares del tratamiento de una condición menta. La idea sería enseñarles a
otros pacientes sobre el trastorno bipolar, pues además de tener un diplomado
sobre el tema, lo más importante es que después de lidiar
por más de 30 años (fui diagnosticado en 1988 y ahora tengo 48) hace varios
años ya estoy eutímico (estable) y tengo mucha experiencia que compartir con
respecto al tema de la bipolaridad.
Como
reacción al rechaza del nombrado artículo sobre Hive Minds en ciencia ficción,
se ocurrió que quería escribir libremente, sin mayores correcciones y tener
algo de fama. Entonces retomé mi línea de investigación sobre la biologización
de las humanidades [4, 5]. Este es un proceso
que ya empezó a darse, como lo predijo, el eminente biólogo de Harvard EO
Wilson (QEPD) desde 1975. La idea básica, como lo explica Joseph Carroll
profesor de la Universidad de Missouri en EUA y especializado en el análisis
literario usando conceptos de Psicología Evolucionista [6], es que el
conocimiento se puede estructurar de manera tal que, de las matemáticas, que es
lo más básico, emana como propiedad emergente la física, de la cual surge la
química, y ésta a su vez da origen a la biología y de ahí deriva, en sentido
amplio las humanidades [7]. Entonces me dieron
ganas de escribir un libro sobre cómo se ha ido cumpliendo esa promesa de EO
Wilson en el sentido de que el territorio entre biología ya tiene un cuerpo
considerable de conceptos, al menos en el mundo anglosajón. Pero además de
haberme quedado el trauma de haber trabado de 2015 a 2017 en un libro
autobiográfico ucrónico (novela alternativa) [8] que no se leyó
completo ni mi mamá, pensé que ahora, así lo hiciera con editorial de autopublicación,
iba a pasar lo mismo, y además iba tener que pagar una suma de dinero
considerable, la cual no poseo. Adicionalmente a este no estaba entrando en
estado de flujo escribiendo dicho libro, pues hay demasiada literatura al
respecto en el mundo anglosajón y yo pretendía abarcar varios libros como
fuente, resultando leyendo y reescribiendo oración por oración importante y no
estaba disfrutando el proceso. Mejor dicho, además de que estaba planeando
comprar trabajo, me di cuenta que primero tengo que leer mucho sobre los temas
nombrados en este párrafo para empezar a escribir con cierta soltura y
espontaneidad a modo de disfrutar le proceso y sacar buenos productos. Lo que
queda de este ensayo es que se confirma que mi interés principal son dichos temas,
pero para escribir en forma de posts pues es claro que soy un esprínter y
no un corredor de fondo como se requiere para hacer libros.
Relacionando
los últimos dos párrafos me di cuenta que la psicología evolucionista puede
tener aplicaciones como la psicoterapia evolucionista [9]. La idea que se me
quedó es se trata de unificar las diferentes escuelas psicoterapéuticas bajo un
marco evolucionista que permita entender los procesos y causas del sufrimiento
mental humano y su posible solución, explorando nuestra naturaleza humana como
resultado de la evolución para entender nuestras motivaciones, necesidades,
emociones y competencias cognitivas [10]. Como biólogo entiendo un poco sobre psicología
evolucionista que es parte esencial de este proceso de biologización de las
humanidades pues es la suma de teoría evolucionista Darwiniana (su componente
biológico) y psicología cognitiva (componente en cuanto a humanidades) [11]. Entonces teniendo en
cuenta estas aplicaciones se me ocurrió, por un día, mirar la posibilidad de
explotarlas económicamente. Pero leí un par de artículos sobre el tema [10, 12], y aunque entiendo un
poco sobre psicología cognitiva, solo entendí la parte biológica de los citados
documentos, pero no la parte técnica psicoterapéutica, como era de esperarse. Y
es que cuando uno se adentra en algo aplicado como los loables oficios de los
profesionales de la salud, el abordaje de estos temas se vuelve muy técnico y
eso le quita belleza al conocimiento, a mi parecer. Relacionado con esto, un
ejemplo es la biología y la medicina. La última, aunque es muy interesante, es
una rama técnica de la primera, y por lo menos para mí, lo teórico es más
placentero de estudiar que lo técnico, por lo cual, aunque no es tan lucrativa,
me parece más bonita la biología que la medicina, así
antes haya expresado mi arrepentimiento por no haber estudiado esta última
habiendo tenido la oportunidad de hacerlo [13].
Otra
cosa que ensayé, y ya sin pensar en ganar dinero, fue el pasar mi blog a
WordPress. Lo hice, compré dominio y todo (https://elduquebipolar.com/) y le
estuve trabajando por un tiempo. Pero además de que WP es un universo entero
que requiere mucho tiempo de aprendizaje, los posts no pasaron bien de blogspot
(mi blog actual de hace más de 10 años) a WordPress aun utilizando el mejor
plugin para ello (Blogger Importer Extended). Y aunque no perdí SEO (Search
Engine Optimization: ranking en Google) pues quedó con redireccionamiento
automático, los escritos quedaron horribles y tenía que hacer todo un curso
para aprender a como tener un buen blog en WordPress. Me desesperé y regresé a
blogspot.
Después
me puse como meta el leer solo por el placer de hacerlo y dentro de ese empeño,
y a partir de una explicación que me dio un amigo, me compré, para leer
acostado, una tableta de la marca Onyx referencia Boox Air C. Resulta que las
tabletas comunes emiten luz directa a los ojos y esto, durante los últimos años
me estaba causando conjuntivitis. En cambio, las tabletas como las Kindle o
Onyx Boox usan luz reflejada que es amigable con los ojos. No compré una Kindle
porque no tiene sistema operativo y por lo tanto no permite el bajar
aplicaciones como Microsoft OneNote que para mí es indispensable para hacer
anotaciones. Pero no me pude adaptar al teclado Android. Traté como por dos
semanas de seguido el acostumbrarme a la Boox pero no pude. Aprendí a manejarla,
pero no me pude acostumbrar a usarla. Es un buen aparato maximizado para leer
sin perder la opción de instalar aplicaciones de la Play Store. Incluso le
instalé Apple Music y me funcionó bien. Entonces ahí viene el problema que tuve
con esta tableta Boox; que ya estoy muy acostumbrado a mis aparatos iOS y ya es
muy difícil acostumbrarse a una tableta diferente a una Apple iPad. Encontré un
post en otro website, que habla de 12 opciones de configuración para reducir el
estrés infringido a los ojos por una un aparato que emite luz directa, como lo
son los iPhones y iPads [14]. Apliqué dichas condiciones y problema
solucionado. Ya puedo leer tarde acostado tardes enteras en mi iPad. Ahora
estoy vendiendo la Boox. La intenté poner varias veces a la venta en Mercado
Libre y no me aceptaba la publicación hasta que de tanto intentarlo me
suspendieron mi cuenta permanentemente. Me queda el consuelo que parece que el
próximo año llega Amazon a Colombia y no voy a necesitar más a Mercado Libre [15].
Al
final del año, y cuando ya hace rato me había olvidado del todo de producir
dinero por mi propia cuenta y en grandes cantidades, me llegó el ofrecimiento
de mi hermana de trabajar en su empresa de diseño y arte llamada Malpaso Fun Design
radicada en NY, pero haciéndolo desde la comodidad de mi casa aquí en Ibagué,
Tolima-Colombia. Ha sido divertido pues ya le preparé todo para una exposición
que tuvo a finales de noviembre cerca al museo de arte moderno de NY. Fue una
exposición de las últimas
cerámicas que ha hecho mi hermana y me tocó subirlas la tienda de artesanos
Etsy,
y a una aplicación para poder vender con tarjeta de crédito. Me ha tocado
manejar contabilidad, reuniones virtuales para rediseñar el sitio web, esta vez
con la contratación de una empresa multimediática, pues ya me quedó claro que
para tener un buen website en WordPress (al contrario de la simpleza de
blogspot) hay que contar, al menos con un buen diseñador gráfico. A mi hermana
se le ocurrió la marca Malpaso inspirada en la princesa de Estefanía de Mónaco
quien, por su carácter díscolo, difícil y su agitada vida sentimental, parece
que cada paso que daba era un error. La idea es ahora hacer diseños que sean
piezas únicas y hacer de esos ensayos-errores, piezas maestras de arte, dentro
de lo cual yo haré apoyo burocrático y en cuanto a TICs (Tecnologías de la
Informática y la Comunicación). Además, ya se ma han ocurrido historias
pequeñas para algunas de las piezas exhibidas en la última exposición. Todo
empezó para mi hermana como un hobby para hacer cerámicas y ya estamos
integrando su línea de ropa pintada, especialmente de chaquetas de jean, sus obras
arquitectónicas y otros diseños todo dentro de la remodelación del sitio que
está a punto de empezar. La idea
es seguir posicionando la marca Malpaso para llegar a exportar cerámicas y
otras artesanías de Colombia a EUA.
Fue
un año de ensayo error y espero haber ya haber encontrado rumbo definitivo, así
eso implique renunciar a mis grandes sueños de la juventud. Hace poco leí que
algo así que lo excelente es enemigo de lo bueno. Cuando era joven tenía planes
“excelentes” como el de haber sido un doctorado (PhD) con publicaciones de
renombre mundial y muchas cosas más. Pues parece que con la edad uno va
renunciando a objetivos elevados que no se pudieron llevar a cabo y se queda
con lo bueno que, aunque no es excelente, sí funciona en realidad. Entonces ya
estoy muy cansado de estar variando tanto, ocupacionalmente hablando, máxime cuando ya a los 48 años la
poda sináptica se nota. La misma es un proceso del dentro el cerebro
como que se pregunta: de toda esta basura de conocimientos que he acumulado en
la vida, ¿qué me sirve en realidad para sobrevivir o, en nuestro medio actual,
ganar unidades de sobrevivencia, léase dinero? Y, se empiezan a deshacer sinapsis,
es decir a desaprender o al menos restarles importancia a ciertas cosas
aprendidas temprano y que ahora no son útiles. Lo otro que se empieza a sentir
llegando a los 50, es que la maleabilidad (plasticidad) del cerebro, es decir
su capacidad de hacer nuevas sinapsis, no es la misma que cuando era joven. Todo
esto me lleva a querer estabilidad y a sentir incomodidad en ensayar tantos
rumbos ocupacionales y existenciales. La disminución de la plasticidad cerebral
se ve en que no pude con el sistema operativo Android, y no pude dominar a
WordPress sin la ayuda de una empresa. Además, no pude explorar temas radicalmente
nuevos para mí. Me reafirmo en lo que dije en un post
de hace un año [5], y me dedicaré al
amplio territorio que hay entre biología y humanidades con énfasis en
comportamiento (Psicología Evolucionista) y evolución humana, sobre lo que sí
tengo bases y no requiero aprender cosas radicalmente nuevas. Eso en cuanto a
mi salud ocupacional y mientras Malpaso empieza a crecer, ojalá pronto, como empresa
que me asegurará un buen porvenir, todo por lo cual estoy muy agradecido con mi
hermana por esta oportunidad y mis padres por la educación que nos dieron.
Muchas
gracias por leer este post y que tengás felices fiestas, navidad y año nuevo.
Referencias Bibliográficas:
1.
Duque-Osorio JF. 2022. El 2021 fue Excelente pues Maduré Mucho Psiquiátrica y
Ateo-Espiritualmente Gracias a la Ciencia. Puente Alto del Vergel, Ibagué,
Tolima-Colombia. Blog “El Duque Polímata”. Disponible en: https://elduquebipolar.com/el-2021-fue-excelente-pues-madure-mucho-psiquiatrica-y-ateo-espiritualmente-gracias-a-la-ciencia/. Consultado el 13-Dic-2022.
2. Duque-Osorio JF. 2022. Las Hive Minds y la
Biología son Agresivas con la(s) Humanidad(es): Escribiré Libros Solo por
Placer. Puente Alto del Vergel, Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El Duque
Bipolar”. Disponible en: https://elduquebipolar.com/las-hive-minds-y-la-biologia-son-agresivas-con-las-humanidades/. Consultado el 13-Dic-2022.
3. Duque-Osorio JF. 2022. Una Gastroenteritis
Violenta me Reseteó y Me Obligó a Empezar a Superarme Personal y
Blogísticamente. Puente Alto del Vergel, Ibagué-Tolima, Colombia. Blog “El
Duque Polímata”. Disponible en: https://elduquebipolar.com/una-gastroenteritis-violenta-me-reseteo-y-me-obligo-a-empezar-a-superarme-personal-y-blogisticamente/. Consultado el 13-Dic-2022.
4. Duque-Osorio JF. 2022. Introducción a la
Sociobiología de EO Wilson: ¿La Biologización de las Humanidades? Puente Alto
del Vergel, Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El Duque Bipolar”.
Disponible en: https://elduquebipolar.com/introduccion-a-la-sociobiologia-de-eo-wilson-la-biologizacion-de-las-humanidades/. Consultado el 28-Jun-2022.
5. Duque-Osorio JF. 2021. Coevolución
Biológico-(genes) Cultural-(memes): ¿Encontré mi Libertaria Multilínea de
Investigación? Puente Alto del Vergel, Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El
Duque Polímata”. Disponible en: https://elduquebipolar.com/coevolucion-biologico-genes-cultural-memes-encontre-mi-libertaria-multilinea-de-investigacion/.
Consultado el 13-Dic-2022.
6.
Carroll J. 2015. Literature and Evolutionary Psychology. En: Buss DM, editor.
The Handbook of Evolutionary Psychologyp.931-952. Disponible en: https://doi.org/10.1002/9780470939376.ch33
| Full text draft available in: https://www.researchgate.net/publication/308586881_Literature_and_Evolutionary_Psychology.
Consultado el 02-Jul-2022.
7.
Carroll J. 2016. Introduction. En: Carroll J, McAdams DP, Wilson EO, editores.
Darwin’s Bridge: Uniting the Humanities and Sciences. New York, USA. Oxford University Press. p.xix-xlvi.
8. Duque-Osorio JF. 2017. Las Anécdotas de un
Cuarentón Bipolar en Cali-Colombia. Puente Alto del Vergel, Ibagué-Colombia.
Amazon Publishing. Disponible en: (Amazon: https://amzn.to/31AkVxR| Google Books: http://bit.ly/31EYOXg)
9.
Gilbert P, Bailey KG. 2014. Genes on the Couch: Explorations in Evolutionary
Psychotherapy. Taylor & Francis.
10.
Gilbert P. 2019. Psychotherapy for the 21st century: An integrative,
evolutionary, contextual, biopsychosocial approach Psychology and
Psychotherapy: Theory, Research and Practice; 92(2): 164-189.
11.
Evans D, Zarate O. 2010. Introducing Evolutionary Psychology: A Graphic Guide.
Totem Books.
12.
Hayes SC, Sanford BT. 2015. Modern psychotherapy as a multidimensional
multilevel evolutionary process Current Opinion in Psychology; 2: 16-20.
13. Duque-Osorio JF. 2021. Pude Haber Estudiado
Medicina en vez de Biología de lo Cual Hoy me Arrepiento Máxime Siendo Bipolar.
Puente Alto del Vergel, Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El Duque
Polímata”. Disponible en: https://elduquebipolar.com/pude-haber-estudiado-medicina-en-vez-de-biologia-de-lo-cual-a-veces-me-arrepiento/.
Consultado el 14-Dic-2022.
14.
Melegrito R. 2021. 12 Tips for iPhone Eye Strain and Eye Protection During Use.
MUO: Make Uso Of. Disponible en: https://www.makeuseof.com/tag/reduce-eye-strain-iphone/. Consultado el 13-Dic-2022.
15. Ramírez
MJ. 2022. ¡Cuidado Mercado Libre! Amazon llega a Colombia en 2023. M4C: M4rketing Ecommerce Co. Disponible en: https://marketing4ecommerce.co/cuidado-mercado-libre-amazon-llega-a-colombia-en-2023/.
Consultado el 13-Dic-2022.