Resumen: Por ahora me hastié de la bipolaridad;
escribiré sobre otros temas lo cual es placentero, pero conlleva a tener un
website improductivo. He leído sobre el filósofo hedonista Epicuro y el Zoo Humano
donde D. Morris muestra que en las grandes y no-naturales ciudades se forman
tribus (clubes, grupos de colegas, etc.) donde los individuos sí puedan ascender
de posición, generalmente con la compra de cosas suntuosas, y ante lo cual yo
prefiero ser un animal de sangre fría que gana y gasta poco dinero.
arriba hacia abajo: Letreros de Bipolaridad Tachada y Blog Multinicho fueron
hechos por el autor de este escrito en PowerPoint. Carátula de “The Human
Zoo” de Desmond Morris se incluye para motivos promocionales. Busto de
Epicuro: Imagen de Dudva, Licencia CreativeCommons BY-SA 4.0 via Wikimedia
Commons. Money: Imagen de Philip Taylor, tomada de https://www.flickr.com/photos/9731367@N02/6988272680
bajo licencia CreativeCommons Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0).
este no sea otro arrebato de mi bipolaridad, pero después del Diplomado
en Trastornos Afectivos que hice y estar escribiendo casi todo
este año sobre bipolaridad, estoy algo hastiado del tema. Además, después de más
10 años de estarlo buscando, ya encontré el fármaco que me puso bien casi que
del todo, por lo tanto, este tema ha perdido un poco de interés para mí. El
fármaco del que estoy hablando es la Lamotrigina
con respecto al cual empecé experimentar exitosamente desde Marzo de este año [1]. Sobre
las bondades para bipolares de este fármaco anticonvulsivante y su mecanismo
básico de acción a nivel neurobiológico también había escrito antes [2].
otra cosa sobre la cual he escrito mucho es sobre mi complejo
geronto-financiero que no era más que el miedo a quedar pobre cuando mi mamá
falte. Con respecto a esto ya se hicieron las cuentas y, si es que llego a
sobrevivir la muerte de mi mamá, voy a estar bien, al menos materialmente. Era
este irracional miedo lo que me tenía afanado publicando artículos de baja calidad,
pero con cierta frecuencia para que mi blog ganara público para poder ganar
plata. Pues además de haber superado dicho complejo, ya es obvio que grandes
cantidades de dinero no produje. Entonces decidí re-generalizar mi blog y
volver a leer y escribir sobre lo que quiera. Mejor dicho, ahora si me jubilé
del todo.
va a tener consecuencias como una baja de la cantidad de público que visite mi
blog, pues lo vuelvo a convertir en uno multinicho. Lo de tener un blog de un
solo nicho como lo tuve durante este año sí funciona pues de los cerca de
400,000 visitantes que ha acumulado mi blog en los 11 años que lleva al aire,
100,000 los gané este año al ponerlo en nicho bipolaridad. Pero yo soy muy
inquieto y cuando ya le doy al mismo tema tanto tiempo me canso. Eso me
convierte en un especialista en asuntos generales. Pero es que hay tantos temas
bacanos que explorar que no me aguanto las ganas de mirarlos. Esto confirma que
aunque hubiera sido muy bacano haber hecho doctorado (PhD) como lo fantaseé en
mi novela de 2017 “Las
Anécdotas de un Cuarentón Bipolar en Cali-Colombia” [3], en realidad no tengo
vocación doctoral pues me hubiese tocado dedicarme toda mi vida profesional a
un tema súper especializado y yo no hubiera aguantado esa monotonía y menos el
estrés que tiene que sufrir un Doctor (los académicos le decimos así solo a
quienes tienen PhD) por sus abultadas agendas internacionales.
variar un poco, ahora estoy leyendo sobre mi filósofo favorito que es Epicuro
de Samos (342 a 270 aC), y el próximo artículo que haga será sobre cómo ha sido
mal entendido su hedonismo y se ha confundido con tropicalismo último término
este se refiere una forma de miopía mental que lleva al individuo a buscar
placeres rápidos, dañinos y no sostenibles, como las drogas por ejemplo, las
cuales no son lo mismo que fármaco, como
ya lo había explicado antes en el sentido que las personas con un condiciones
mentales bajo tratamiento, somos farmacodependientes mas no drogadictos [4]. Epicuro propendía por
una vida frugal y por disfrutar de placeres serenos y que no supongan mayor
daño para el futuro. Frugalidad se trata de tener una vida sencilla y sin
gastos suntuosos. Y para esto estoy preparado para el resto de mis días.
Como
me decía una prima, yo estoy viendo los toros desde la barrera y aunque estuve
metido en el ruedo cuando era joven, tiempo en el cual tuve buenos trabajos (ver mi
curriculum vitae), ya no quiero sobre esforzarme más por plata.
Me conviene más, de cara a mantener en el mínimo los síntomas de mi
bipolaridad, el no volverme a meter en el ruedo tratando de hacer grandes
cantidades de dinero ya llegando a los 50 años. Ya no
me casé ni tuve hijos, lo cual me da mucha tranquilidad [5]. No tengo
responsabilidades de ningún tipo y me puedo dedicar a lo de verdad me guste en
el momento.
Hace
poco publiqué un
artículo donde me arrepentía por no haber estudiado medicina [6]. Ya no estoy de
acuerdo con lo que digo en este post que trata básicamente del hecho de que los
Médicos Especialistas ganan mucho más dinero que un Biólogo con Maestría como
lo soy yo, así en ambos casos se trate del mismo rango académico. Yo no hubiera
sido capaz de tener una vida tan agitada como la de un médico. Prefiero la
tranquilidad. Si hubiera estudiado medicina probablemente ya estaría engrampado
con hijos y miles de responsabilidades como
lo expreso en un cuento [7] (volveré a escribir
cuentos). Como biólogo teórico tengo una vida mucho más tranquila. Además, la
medicina (que llamo clínicas en la siguiente pirámide) es una rama técnica (aplicada) de la biología, como lo he esquematizado
en el siguiente cuadro que hice hace años y que ya he utilizado en otros posts:
ya cuando las cosas se ponen tan técnicas pierden interés para mí, pues,
repito, soy un biólogo teórico, especialista en asuntos generales. Esto
obviamente implicará dejar de ganar plata, pero prefiero eso a tener que hacer
cosas que no me gustan del todo con tal de tener más dinero. Estoy leyéndome el
“Zoo Humano” de Desmond Morris [8], y aunque apenas llevo
un cuarto del libro leído, ya se pueden
sacar algunas conclusiones. Este libro trata de como los seres humanos
vivimos encerrados en nuestras viviendas de una forma no-natural pues nuestros
ancestros del pleistoceno (2.5 millones a 10,000 años atrás) vivían libremente las
sabanas africanas y en pequeñas tribus pequeñas donde todos se conocían entre
sí en lo que se llama nuestro ambiente de adaptación evolucionista (AAE) [9, 10]. Como la evolución
cultural es mucho más rápida que la biológica y aunque nuestra especie es muy
adaptable, no estamos construidos para vivir empacados en grandes ciudades
llenas de extraños. En dicho libro Morris ve a las ciudades como un zoológico
humano donde vivimos en cautividad dentro de nuestras unidades habitacionales,
ya sean casas o apartamentos. Entonces, para satisfacer en algo nuestros
instintos, dentro de las grandes y no-naturales ciudades donde vivimos
actualmente, se forman pequeñas tribus de diferente índole como lo pueden ser
los hinchas de un equipo deportivo, los miembros de un club social, los
aficionados un hobbie, los colegas del trabajo, etc., donde sí se pueda escalar
y llegar a posiciones altas, como lo hacían nuestros antepasados en las
pequeñas tribus en las cuales vivían. Porque como lo veíamos en otro
post
[11], una de las
explicaciones evolucionistas de la depresión es la frustración de tener un
rango bajo en una jerarquía. Entonces actualmente mucha gente trata de llevar
distintivos como ropa, joyas muy caras, carros muy lusos, metiéndose en deudas
que no pueden pagar con tal de sentir que suben de estatus dentro de sus tribus
intraurbanas. Yo estoy seguro de mi estatus y no requiero de grandes lujos para
demostrarlo. Hace 11 años recién llegados de Cali (ciudad grande capital del suroccidente
colombiano) a Ibagué (ciudad pequeña del centro del país) sí me importaba
ejercer mi membresía como miembro de la élite de la última ciudad nombrada, dado que vivimos
en el barrio más bonito de este pueblo y pertenecemos a una familia conocida.
Como dice calle 13, me interesaba esto para casarme con una niña de
“apellido bonito”. Ya esto me tiene sin cuidado pues, entre otras
cosas, tener hijos y casarse sale muy caro y a mí me gusta cogerla suave
leyendo y escribiendo. Me pareció haber leído en algún lado que esas
ostentaciones de las que hablo, sirven para elevar el ego, pero no son parte
del verdadero yo. Entonces dado que ya no produje grandes cantidades de dinero
podría expresar como dice el chavo del ocho:
“Al
cabo que ni quería”
Esto
da pie también para una pequeña lección de eco-fisiología. Las palabras
Ecología y Economía comparten la raíz “Eco” (Oikos = Casa) no por
coincidencia. La primera trata del flujo de energía a través de los ecosistemas
y la segunda trata del flujo de dinero en las economías. Entonces como el
dinero es una representación simbólica de energía, yo ya me definí como un
animal de sangre fría. Es decir, gano poquito dinero, pero también gasto muy
poco. La ventaja de esta estrategia es queda mucho tiempo libre el cual yo
utilizo para hacer actividades que me traen mucho placer como lecto-escribir.
Ahora voy a explicar que significa ser un animal de sangre fría a nivel
biológico; un reptil como una serpiente y dependiendo de su estado desarrollo,
solo tiene que comer aproximadamente una vez a la semana. La ventaja de esto es
que no tiene que estar buscando alimento todo el tiempo. La desventaja es que
no están listas para la acción pues, como en las lagartijas, su nivel de
actividad depende de la temperatura ambiental pues su sangre es fría, y sus
músculos necesitan ser calentados por el sol o el clima antes de entrar en
plena actividad. Esto hablando de un reptil típico. En cambio, los animales de
sangre caliente como los mamíferos y aves, necesitan estar comiendo con bastante
frecuencia pues mantener el cuerpo en una temperatura alta requiere de mucha
energía. La ventaja es que están listos para la acción casi que en cualquier
momento pues sus músculos mantienen calientes. Ahora volvamos al plano
cultural. La mayoría de gente quiere ser animal de sangre caliente. Es decir,
quieren ganar mucho dinero para gastar mucho dinero también. No me mal
entiendan, yo soy de centro derecha y como tal sé que el
capitalismo es el mejor sistema que se ha inventado para sacar a grandes
proporciones de la población de la pobreza [12, 13]. Pero como dice GloriaÁlvarez, mi amor platónico por su belleza e ideas, la libertad también sirve
para elegir no participar. Entonces yo tengo la opción de no incurrir en gastos
como lujos, esposa, hijos, etc., y tener una economía pequeña pero saludable,
pues no tengo deudas, y me puedo comportar, repito, como un animal de sangre
fría, desde el punto de vista cultural (económico). ¿Cuál de las dos
estrategias, la de ser de sangre fría o caliente es mejor? A primera vista la
mayoría de gente diría que la de ser de sangre caliente pues los mamíferos y
aves supuestamente son más evolucionados que los reptiles. Esto no es cierto,
pues en evolucionismo biológico (Darwiniano) no se puede decir que un ser vivo
es más evolucionado que otro pues la evolución no es proceso lineal que va
especies menos a más evolucionados (los humanos no somos la última Coca-Cola
del desierto). En pocas palabras, en estos casos no se pueden hacer juicios de
valor, y entonces ya sea a nivel biológico (energía) o cultural (dinero) ser un
animal de sangre fría o caliente son simplemente dos estrategias distintas,
pero ninguna es mejor que la otra.
Entonces
en esta pequeña entrada era para comunicar que ahora sí me jubilo del todo, y
leeré y escribiré sobre el tema que me provoque y que logre entender
lógicamente. Mas allá de lo necesario, mis compras, o mejor mi cacería seguirá
siendo el adquirir nuevos conceptos, para lo cual hay una cantidad virtualmente
infinita de información en internet. Esto no quiere decir que no volveré a escribir
sobre bipolaridad. Claro que lo volveré a hacer, pero repito, necesito un
descanso sobre el tema. Este año he hecho como 12 artículos sobre este tema, y
es tiempo de mirar otras cosas.
Y
aunque me siento muy equilibrado en este momento, ojalá este cambio no sea un
arrebato más de mi bipolaridad y no esté cambiando de opinión después. No creo
que sea así pues ya con el equilibrio que me trajo la Lamotrigina y habiendo
por fin, con matemáticas en mano, superado mi trillado complejo
geronto-financiero, esta vez no recularé.
Gracias por leer este improvisado post.
Referencias:
1.
Duque-Osorio JF. ¿Ensayo exitoso con Lamotrigina? Mis Obsesivos Rituales
(Terapia TRIS) ¿Soy Ateo? Mi Blog y Consejos. Puente Alto del Vergel, Ibagué,
Tolima-Colombia. Blog “El Duque Bipolar”; 2021. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDLamotriginaTRIS. Consultado el 13-Oct-2021.
2. Duque-Osorio JF. La Lamotrigina es el Único
Estabilizador Anímico Anticonvulsivante Antidepresivo y es Seguro Incluso en
TAB I porque no da Viraje a la Manía. Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El
Duque Bipolar”; 2021. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDLamotrigina. Consultado el 13-Oct-2021.
3. Duque-Osorio JF. Las Anécdotas de un
Cuarentón Bipolar en Cali-Colombia. Amazon Independent
Publishing; 2017. Disponible en: (Amazon: https://amzn.to/31AkVxR|
Google Books: http://bit.ly/31EYOXg)
4.
Duque-Osorio JF. Los bipolares
medicados somos farmacodependientes mas no drogadictos y otras divagaciones
televisivas y políticas del 2018. 2019. Disponible en: http://bit.ly/farmacosvsdrogas. Consultado el 13-Ago-2019.
5. Duque-Osorio JF. Mis padres planearon mi
vida y quedé impoluto en cuanto a enredos matrimoniales y reproductivos. Blog
“El Duque Bipolar”; 2020. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDQuedeImpoluto. Consultado el 31-Jul-2021.
6. Duque-Osorio JF. Pude Haber Estudiado
Medicina en vez de Biología de lo Cual Hoy me Arrepiento Máxime Siendo Bipolar.
Puente Alto del Vergel, Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El Duque
Bipolar”; 2021. Disponible en: https://elduquebipolar.com/pude-haber-estudiado-medicina-en-vez-de-biologia-de-lo-cual-a-veces-me-arrepiento/. Consultado el 19-Oct-2021.
7. Duque-Osorio JF. Cuento: “El psiquiatra
bipolar que hubiese querido ser biólogo”. El Blog de
JFDO; 2019. Disponible en: http://bit.ly/biopsiquiatra.
Consultado el 17-Oct-2019.
8.
Morris D. The Human Zoo: A Zoologist’s Classic Study of the Urban Animal.
Kodansha International; 1996.
9.
Evans D, Zarate O. Introducing Evolutionary Psychology: A Graphic Guide. Totem
Books; 2010.
10.
Dunbar R, Barrett L, Lycett J. Evolutionary Psychology: A Beginner’s Guide:
Human Behaviour, Evolution and the Mind. Oneworld – Oxford; 2011.
11. Duque-Osorio JF. Evolución de la Depresión:
Un Repaso a las Explicaciones Convencionales de la Medicina Darwiniana. Ibagué,
Tolima-Colombia. Blog “El Duque Bipolar”; 2021. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDEvolDepre. Consultado el 11-Ago-2021.
12. Duque-Osorio JF. “El Engaño Populista” de
Izquierda: Un Resumen Aclamatorio del libro Axel Kaiser y Gloria Álvarez.
Puente Atlo del Vergel, Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El Duque
Bipolar”; 2020. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDEnganoPopulista. Consultado el 19-Oct-2021.
13. Kaiser
A, Álvarez-Cross G. El engaño populista: Por qué se arruinan nuestros países y
como rescatarlos. Ariel México; 2016.