Resumen: En mi último post divulgo la posibilidad de que la depresión es un
disuasivo y el incentivo es la euforia, y que esto está exagerado en nosotros
los bipolares. Mi disuasivo es caer en depresión cuando mi mamá parta y quedar
con una economía precaria. Y mi incentivo es evitar este sino con mi
emprendimiento-blog. Los emprendimientos en general se ven truncados cuando
ascienden al poder gobernantes de extrema izquierda. Los políticos de extrema
izquierda se aprovechan de la mala educación de nuestros jóvenes para
convertirlos en vándalos que deberían ser disuadidos por el legítimo uso de la
fuerza del gobierno. Aunque no son todos los indios, la minga indígena,
infectada por narcoterrorismo, ha atentado en contra de la propiedad privada y la
vida de personas en Cali. Para evitar caer en las garras de gobernantes
izquierdosos, quienes anulan las libertades y aumentan la pobreza, nuestros
países deberían ser gobernados en Washington DC por medio de la fusión de la
OEA con EUA.

Palabras
Clave:
Trastorno
Afectivo Bipolar (TAB), Bitácora Personal y Consejos, Política, Lamotrigina, Minga
Indígena Contagiada por Narcoterrorismo, Populismo de Izquierda, Rey de España,
Fusionar EUA con OEA.

Procedencia de las Imágenes: De izquierda a
derecha y arriba hacia abajo: 
Molécula de Lamotrigina tomada Wikipedia imagen de dominio
público. Blog Como Emprendimiento: Foto por mohamed hassan tomada de PxHere bajo licencia libre. La extrema
izquierda tergiversando todo:
Tomado del programa la “
LA HORA DE LA VERDAD” Sitio de noticias
nacionales e internacionales. Transmitimos a través de @RadioRedCo: Bogotá 970
A.M.; Medellín 710 A.M.; Cali 1200 A.M. Crisis en Venezuela
Causada por la Extrema Izquierda
: ZiaLater, CC0, via
Wikimedia Commons.
Sello de la
OEA:
De dominio público. Bandera
de EUA:
Hordem de Barthen, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.

Este blog post contiene
enlaces a través de los cuales yo me puedo beneficiar sin costo adicional para
vos como lector.

Mi último
post

[1], perteneciente a la
categoría “
Divulgación
Académica
”, versó en ver la depresión y tácitamente de la euforia
como un mecanismo disuasivo (depresión) y motivante (euforia) que hace que el
individuo hiciera ciertos actos que evitaran la depresión y mejoraran si
fitness o aptitud biológica. Y como este sistema de disuasivo-motivante está
tan exagerado en nosotros los bipolares que ya no funciona bien. Pues el
artículo
[2] a partir del cual hice
dicho post me llamó la atención porque le veo una aplicación directa a lo que
me está pasando en las últimas semanas.
He
hablado mucho sobre mi miedo a quedar pobre cuando mi mamá falte
 [3] y antes de empezar,
hace 1.5 meses,
el
exitoso ensayo con el estabilizador anímico antidepresivo llamado Lamotrigina
[4], yo vivía muy
preocupado por eso pues no tenía la estabilidad anímica ni en cuanto al horario
para poder producir en serio. Y eso me mantenía deprimido y con miedo dentro de
lo que llamado mi complejo Geronto-Financiero. No tenía la salud mental como
para ser disciplinado y embarcarme en un emprendimiento que asegurara mi
bienestar cuando esté viejo pues sin rutinas no hay disciplina y sin esta no
hay éxito. Pues, aunque es poco tiempo, y muchas veces he cantado victoria
prematuramente, es posible que este experimento con Lamotrigina haya sido un éxito,
aunque la muestra temporal no es representativa pues apenas llevo 1.5 meses de
buena disciplina lo cual increíblemente incluye algo para lo cual soy muy
perezoso y es el ejercicio físico todos los días en la madrugada. 



El médico que me ve
cada mes en la EPS (Empresas Prestadoras de Salud que reemplazaron en los 2000s
al seguro social en Colombia) me preguntó una vez que como hice para lograr un
grado profesional y de Máster aun siendo bipolar. Primero, hay que aclarar que
los bipolares no estamos todo el tiempo enfermos y en los periodos de
estabilidad podemos ser muy productivos. Además, yo estudié en la Universidad del
Valle en Cali-Colombia y apenas me enteré, en 1992, cuando empecé a estudiar en
este claustro público (esta en el top cinco de las mejores Universidades de
Colombia), que la asistencia a clases no era obligatoria, dejé de madrugar
todos los días y estudiaba por mi cuenta y solo iba a presentar los exámenes.
Cuando las clases eran por la tarde y estaba de buen ánimo pues sí asistía. Es que,
pensándolo bien, desde la secundaria yo no había vuelto a madrugar temprano
todos los días como lo estoy haciendo ahora que empecé a tomar 25 mg de
Lamotrigina por día. 

Entonces pasar los
exámenes era fácil pues los horarios eran muy flexibles y solo se necesitaba
estudiar para los parciales cada ciertos meses cosa que podía hacer con autonomía
y para lo cual mi condición bipolar me ayudaba. A eso hay que agregarle las
huelgas y revueltas estudiantiles en las cuales, por mi condición de ser de
derecha, nunca participe y más bien aprovechaba ese tiempo de receso para
adelantar tareas y estudiar en mi casa. De las actuales revueltas en Colombia
hablaré más adelante en este post.

Lo difícil fue las
tesis de Pregrado y Máster. Para eso sí necesitaba disciplina para lo cual,
repito, las rutinas y la estabilidad son indispensables. Pues tuve la fortuna
de contar con dos sendas (esta palabra significa respectivas) buenas novias durante
la realización de dichas tesis. Si no hubiera sido por eso no hubiera podido
hacer mis tesis pues la estabilidad que trae el tener una compañera sexual
estable compite con la que traen los fármacos bien administrados. Tesis de
Doctorado (PhD) no pude haber hecho pues la muerte de mi papá en 2007 que
coincidió con la terminada de mi Máster, me dejó psiquiátricamente muy mal y
apenas ahora estoy levantando cabeza de forma consistente y estable. Entonces
lo interesante es que ahora estoy muy estable sin tener novia, cosa que, junto
con la reproducción ya descarté por motivos de costos,
tanto
durante el noviazgo
[5]  como
en el matrimonio
[6].

Llevo, con muy pocas
excepciones, cumpliendo un horario de oficina desde por la mañana antes de lo
cual ya he hecho ejercicio físico y me siento en mi escritorio, obviamente ya
habiéndome bañado, desde las 8:00 am. Antes de empezar a tomar Lamotrigina, a
la cual debo hacerle una reseña para este blog si sigo así de bien, me
despertaba casi todos los días al mediodía, deprimido y sin ganas de hacer nada
serio. Ahora estoy durmiendo la gran mayoría de los días de las 10:00 pm hasta
las 5:00 am aproximadamente. Ha habido excepciones, pero es que no puedo
pretender tener la estabilidad de una máquina artificial como un reloj suizo,
por ejemplo, y menos aun siendo yo bipolar.

Entonces esta posibilidad
de luchar para asegurar mi supervivencia en el futuro distante me tiene muy
contento. Vamos a ver cuánto me dura la dicha pues muchas veces he cantado
victoria antes de tiempo. Esta vez voy a esperar por lo menos seis meses de
estabilidad para sentir que lo he logrado. El disuasivo es que la depresión que
me va a dar cuando mi mamá parta en unas décadas, y la posibilidad de que se
agrave por quedar yo en una posición económica precaria. Y el incentivo es el
llegar a ganar buen dinero con mi blog para lo cual me he puesto la meta de
trabajar al menos 10 años con horario de oficina para empezar a devengar. Un incentivo
adicional es que me encanta trabajar con computadores, leer y escribir. Y el
placer de llevar una vida disciplinada y productiva, así sea solo en términos
de producción de posts, es muy reconfortante pues como me lo enseñó mi papá
cuando explicando su hedonismo me dijo:

– El orden y la
disciplina traen placer de una forma más abundante y sostenible en el tiempo
que lo contrario que se llama tropicalismo.

Entonces, aunque he
tenido buenos pero temporales trabajos en pasado como se puede ver en mi
Currículum
Vitae o Hoja de Vida
, es la primera que siento y puedo dedicarme a
algo que me gusta mucho y que tiene potencial lucrativo por el resto de mi vida
como este blog que empezó como un relajo hace más de 10 años y que ahora estoy
especializando en trastorno bipolar. Y ya definitivamente es a lo que me
dedicaré el resto de mi vida y ojalá funcione o seré un viejito pobre. Apenas
tengo 46 años, pero no sufro de miopía mental. Si quiero mantener mi nivel de
vida actual debo empezar a producir en serio ya; mejor tarde que nunca. Además,
no quiero arrepentirme por no haberlo intentado. Como me arrepiento ahora de no
haber sido médico habiendo tenido la oportunidad de serlo en 1992 cuando empecé
mi pregrado, pues a estas alturas de hoy día ya tendría buena experiencia como
psiquiatra y además de poderme tratar a mí mismo podría atender, en horarios flexibles,
a otros pacientes y no estaría preocupado por fuentes de ingreso a futuro. Pero
a lo mejor, como lo predicen las teorías cuánticas locas de ahora, en alguna
línea de tiempo del multiverso, debe haber una realidad en la cual me hice psiquiatra,
pero de pronto estuviera engrampado con esposa e hijos como ya lo expresé en un
cuento [7] de este, mi blog.

Pero ayudar a otros
pacientes menos experimentados que yo es placentero. Hace unos años ya lo había
hecho cuando estábamos con una amiga tratando de formar el capítulo de la
Asociación Colombiana de Bipolares de acá de Ibagué, cosa que no logramos. Sin embargo,
hubo personas que recurrieron a mí para recibir consejos cosa que está
volviendo a pasar, pero a nivel internacional ahora que repotencié y
especialicé este, mi blog, en trastorno bipolar. Vamos a ver si esta tendencia
continúa.

Ojalá la gran mayoría
de emprendimientos como el mío, que sean bien intencionados y le aporten algo a
la sociedad prosperen y no sean echados a perder por la ascensión de gobernantes
de izquierda como pasó en Cuba y Venezuela. A ese respecto empecé a leer un
libro cuyo título resumido podría ser “La mente de izquierda y el origen psicológico
de la enfermedad política mental”
[8] de Lyle H. Rossiter,
Jr. MD
 y da el ejemplo de Robinson Crusoe quien
al naufragar y quedar en una isla no necesitaba reglas que regularan su comportamiento
con respecto a otros pues estaba solo. Pero cuando llegó el personaje Friday,
sí necesitó empezar a tener reglas básicas para relacionarse con él. Yo
obviamente estoy de acuerdo en términos generales da la idea del libro de
Rossiter, pues citando a Wilson (Sobre la Naturaleza Humana
[10, 11] ) da a
entender que para construir una sociedad se necesita tener en cuenta la
naturaleza humana, y da a entender que el socialismo no funciona porque no está
en línea con la misma pero además atenta contra la libertad individual. Pero
para mí es claro, y más para los bipolares que sufrimos de emociones extremas
según el médico Eberhard Wormer
[12],
necesitamos reglas para regularnos y relacionarnos con nosotros mismos, así
vivamos solos en una isla. Y yo creo que eso aplica a todas las personas que
quieran vivir civilizadamente. Primero los límites y reglas nos lo imponen principalmente
nuestros padres y demás superiores, y se constituyen en lo que Freud llamó el
superyó. Después cuando uno llega a la adultez, esa tópica freudiana (el
superyó) sale a flote y empieza a uno ponerse límites así mismo y es así como
se terminar uno de domesticar (proceso que por mi naturaleza bipolar en mí se
demoró mucho) y puede llegar a vivir civilizadamente sin que un policía lo esté
supervisando constantemente. Yo fui criado a la antigua, a punta de regaños y
correa:

 

Cuenta la leyenda que gracias
a este artefacto muchos de nosotros no somos ladrones, traquetos (mafiosos),
prostitutas ni malandros en general. Así como la depresión en personas
“normales” puede funcionar como disuasivo y la euforia como incentivo para que
el individuo se movilice para mejorar su fitness (aptitud biológica), un
correazo o una palmada en las nalgas, puede funcionar como disuasivo para el
individuo en formación no vuelva cometer el mismo error pues el cúmulo de los
mismos a lo largo del desarrollo puede hacer que cuando sea adulto, el sujeto se
comporte de forma no adecuada e incluso llegar a ser un antisocial. En pocas
palabras: educa al niño para que no haya que castigar al adulto. Y es que, en
el proceso de domesticación de cualquier animal, humanos incluidos, un mínimo
de mal trato es necesario.


Pero la juventud de hoy
fue educada dentro del paradigma de las teorías psicopedagógicas según las
cuales a un niño no se le puede tocar ni con el pétalo de una rosa. Yo no estoy
abogando por el maltrato infantil, pero de vez en cuando unas nalgadas bien
propinadas a un niño, que sea más el susto que el dolor, son muy edificantes. Y
es que nada como la combinación de adrenalina y sustancia P (neurotransmisor
protagonista en la sensación de dolor) para formar nuevas sinapsis (aprender).
Entonces esas teorías psicopedagógicas de ahora lo que hacen es formar niños
más flojos y salvajes para un mundo cada vez más competido y por lo tanto
difícil. Entonces ahora tenemos adolescentes cada vez más beligerantes y que
son presa fácil de agitadores profesionales de izquierda que los impulsan a
convertirse en unos auténticos vándalos y terroristas, y eso es lo que ha
estado pasando en Colombia en los últimos días.  




Yo procuro no ver noticieros pues por mi condición bipolar me puedo poner nervioso más fácil. Ese es un buen consejo si tenés una condición mental. No ver noticieros para estar tranquilo. Además, como lo demuestra con abundantes datos y argumentos el psicólogo evolucionista Steven Pinker de la Universidad de Harvard en su libro “Los Ángeles que llevamos dentro (The Better Angels of our Nature)” [13, 14], la violencia con subes y bajas muestra una tendencia a bajar a lo largo de la historia humana.

Sin embargo, como dice
la hermosa y bien documentada politóloga guatemalteca
Gloria
Álvarez
en el libro “El Engaño Populista” [15] de la cual es coautora y que
fue resumido en este blog
[16]
, es preocupante la
pendularidad en la
s preferencias de los votantes en nuestro medio
iberoamericano. Como somos países pobres entonces la gente cree que un
gobernante de izquierda va a llegar a solucionarle todos sus problemas
económicos, lo cual obviamente no es realista y en el mejor de los casos estos
gobiernos de izquierda no pasan de desilusionar al electorado, lo cual impulsa
a la gente a votar por gobiernos de derecha otra vez, los cuales no pueden
hacer milagros en cuatro o cinco años, vuelven a votar por izquierdosos y así
sucesivamente, corriendo el riesgo de que llegue un gobernante de extrema
izquierda y forme una tercera cuba (la segunda es Venezuela) como creo yo que
está pasando en Nicaragua con Daniel Ortega que lleva como 15 años en el poder. 

Todo esto me pone
nervioso a mí, aunque no por eso deja de ser interesante. Para las elecciones
de 2018 en Colombia, y seguramente por mi bipolaridad, me iba preocupando mucho
más de la cuenta por la posibilidad de que el exguerrillero Gustavo Petro
llegara al poder. Pero me puse a leer un poco y se llega a la conclusión que,
aunque es posible, es difícil que Colombia siga los pasos de Venezuela
como
lo deje pasmado en ese entonces en otro post
[17]. Repito, yo trato de
seguir las enseñanzas de Epicuro
[18-21] quien
además del hedonismo verdadero (placeres serenos medidos y ordenados) vivía
alejado de la política
[22] pero a veces no lo
puedo evitar y menos en estos momentos en que veo como los terroristas vandalizan
por ejemplo a Cali, ciudad en la que fui criado y de la que tengo muy buenos
recuerdos.

Dentro de estos
terroristas incluyó a la minga indígena, que por cierto apoya a Petro, y que es
un conjunto grande de indígenas del departamento del Cauca, a sur occidente de
Colombia, quienes creen que pueden estar fuera de ley, por ser indígenas y que
porque, supuestamente, desde la época de los conquistadores españoles, son
acreedores de una deuda histórica como si todavía estuvieran oprimidos y como
si los opresores todavía estuvieran vivos. Y fuera de eso sus territorios están
plagados de cultivos ilícitos
[23] y parece que al menos
en parte, sus motivos para movilizarse, a veces a hasta Bogotá en el centro del
país, son para desviar la atención sobre esta problemática donde están
involucradas el cultivo y producción de drogas ilegales en los territorios indígenas.
Parece que esta vez no se movilizaron tan lejos como para llegar a Bogotá y
solo llegaron hasta Cali pues la última vez que llegaron a hasta la capital de
Colombia, las autoridades aprovecharon para destruirles varios cultivos y
laboratorios clandestinos de drogas ilegales. Pero hay que reconocer que no
todos los indígenas el Cauca son “traquetos” pues ha habido enfrentamientos
entre familias que quieren seguir cultivando coca y otras que quieren volver a
la legalidad, lo cual ha llevado a varios asesinatos
[24].

Estás protestas
violentas supuestamente se originaron por un proyecto de reforma tributaria que
presentó el gobierno del presidente Duque al congreso y que ante tanto malestar
social fue retirado ya hace varios días. Pero aun así los desmanes siguen, lo
que demuestra que las protestas realmente tienen motivos políticos para des-estabilizar
al actual gobierno que pertenece al partido centro democrático cuyo líder es el
expresidente Álvaro Uribe, de quien yo soy seguidor.

Me tranquiliza la
opinión de Claudia Gurisatti, directora del canal colombiano e internacional de
noticias NTN24 quien en un da entender que estos actos vandálico-terroristas de
los últimos días en Colombia, harán que las personas de bien, que somos la gran
mayoría, votemos por el o los candidatos de derecha en el 2022 cuando sean las
próximas elecciones presidenciales en Colombia.


Eso me tranquiliza y
espero que mi bipolaridad no se alborote con las movidas de las próximas elecciones
presidenciales en este país. Que maluco cada cuatro años esté riesgo de que
llegue algún político de izquierda a la presidencia y que surja la posibilidad,
aunque sea muy remota, de que convierta a Colombia en otra Venezuela. A veces
me gustaría que Colombia fuera un régimen parlamentario, como lo es España, en
donde el Jefe de Estado es el Rey, quien es un individuo súper bien educado y
que como autoridad máxima del país no permitiría que el mismo se convirtiera en
una dictadura de izquierda. Quedé como emocionado con este tema. Yo creo que en
haré un cuento de política ficción donde todo esto sea corregido. Es más, como
todo el mundo sabe que yo estoy loco por mi bipolaridad, voy a ir más allá.
Cuanto me gustaría que todavía Hispanoamérica fuera parte de España. Para empezar,
seriamos ciudadanos europeos y no andaríamos con estas incertidumbres
político-económicas de la actualidad. Otra solución sería que la OEA (Organización
de Estados Americanos) se convirtiese en una verdadera Unión Americana, y que
todo el continente americano fuera oficialmente gobernando desde Washington DC,
y basada en los principios de los padres fundadores de Estados Unidos quienes
hacían énfasis en la protección de las libertades individuales y no en la
igualdad colectiva que caracterizó a la revolución francesa, última que inspiró
las gestas independentistas de nuestras republiquetas. El derecho a la
libertad, como ya lo dije, la propiedad privada y a la vida, son los
fundamentos que explican el éxito de países con los Estados Unidos de América
[15, 16].



Bueno, ya me desahogué,
al menos desde el punto de vista mi sesgada, parcializada e incompleta mirada
de la actualidad política de Colombia. Y es que ahora que estoy estable y por
lo tanto dedicado tiempo completo a mi blog, he decidido re-enrutar buena parte
de mi energía y tiempo escritural de mi bitácora privada para invertirlos
públicamente en mi blog. Y aunque en cuanto al rating, las estadísticas de Google
me demuestran que lo que más audiencia me la dan son los artículos de la
categoría “
Divulgación
Académica
”, pienso
seguirme desahogando en mi blog con posts ubicados en la categoría “
Bitácora
Personal y Consejos
”. Ojalá esta madrugaderita tan rica que me
produce la Lamotrigina continúe por mucho tiempo y concluyó con los consejos de
siempre para otros bipolares:

potente y sin efectos
secundarios que hay: se llama higiene del sueño. Si no fuera por la misma
ninguno de los fármacos que tomo me funcionaría como me pasaba antes del 2018.
Con respecto a lo cual sobra aconsejar el seguir las instrucciones del psiquiatra.
Yo me acuso de auto-medicarme con la disculpa de que tengo conocimientos de
neurobiología, gracias a mi Máster en Ciencia Biomédicas. Pero auto-medicarse
no es aconsejable para la gran mayoría de pacientes.

– Ánimo. Si no tenés
acceso a un psicólogo al menos tratá de tener un buen amigo para desahogarte.
Yo pongo mi experiencia de 32 años de lidiar con mi condición bipolar, y mis
pocos conocimientos teóricos sobre el tema a tu servicio como consultor.

– Votá por políticos de
derecha. El capitalismo es el mejor sistema para acabar con la pobreza que se
ha inventado hasta ahora. Solo hay que ver como creció exponencialmente el
ingreso per cápita desde que surgió este sistema formalmente hacia 1760.

Aumento del ingreso per
cápita en el mundo subió estrepitosamente con el surgimiento del capitalismo.
Medido en USD. Tomado de Maddison Project Database,
version 2018. Bolt, Jutta, Robert Inklaar, Herman de Jong and Jan Luiten van
Zanden (2018), “Rebasing ‘Maddison’: new income comparisons and the shape of
long-run economic development”, Maddison Project Working paper 10.
URL: https://ourworldindata.org/grapher/historys-hockey-stick-worldwide-historical-gross-domestic-product-percapita-1990 bajo
licencia CC-BY-ND-NC. 

Gracias por leer este
salpicón y me gustaría saber que piensan del mismo. ¿Será que se me está yendo
la mano en derechismo? Yo me considero de centro derecha, pero gustaría saber
que piensan ustedes, para lo cual me pueden escribir diciendo o preguntándome
lo que quieran abajo en la sección de comentarios, después de las referencias
citadas en este escrito.

Referencias:

1.
Duque-Osorio JF. Evolución de la Depresión como Mecanismo Disuasivo que Falla
en el Trastorno Afectivo Bipolar (TAB). Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El
Duque Bipolar”; 2021. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDEvolDepreDisuasivo. Consultado el 12-May-2021.

2.
Wittman D. Darwinian Depression. Journal of Affective Disorders.
2014; 168: 142-150. Disponible en: http://bit.ly/DarwinianDepression. Consultado el 13-Abr-2021.

3. Duque-Osorio JF. Serie Homeland (Agente
Bipolar de la CIA) y mi Dependencia Afectivo-Financiera de mi Hotel Mama.
Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El Duque Bipolar”; 2021. Disponible
en: https://bit.ly/HomelandComplejoFinanciero. Consultado el 12-May-2021.

4. Duque-Osorio JF. ¿Ensayo exitoso con
Lamotrigina? Mis Obsesivos Rituales (Terapia TRIS) ¿Soy Ateo? Mi Blog y Consejos.
Ibagué, Tolima-Colombia. Blog “El Duque Bipolar”; 2021. Disponible
en: https://bit.ly/EDBJFDLamotriginaTRIS. Consultado el 12-May-2021.

5. Duque-Osorio JF. Por experimentar con
Fármacos, en Particular con Quetiapina, Tenía Abandonado mi Blog. Blog “El
Duque Bipolar”; 2021. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDQuetiapinaAbandoneBlog. Consultado el 12-May.2021.

6. Duque-Osorio JF. Mis padres planearon mi
vida y quedé impoluto en cuanto a enredos matrimoniales y reproductivos.
Ibagué-Colombia. Blog “El Duque Bipolar”; 2020. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDQuedeImpoluto. Consultado el 12-May-2021.

7. Duque-Osorio JF. Cuento: “El psiquiatra
bipolar que hubiese querido ser biólogo”. Ibagué, Tolima-Colombia. Blog
“El Duque Bipolar”; 2019. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDBioPsiquiatra. Consultado el 12-may-2021.

8.
Rossiter L, Foster G, Spear B, Rossiter J. The Liberal Mind: The Psychological
Causes of Political Madness. Free World Books, LLC; 2011.

9.
Defoe D. Robinson Crusoe. SAGA Egmont; 2020.

10.
Wilson EO. On Human Nature: With a New Preface. Harvard University Press; 2004.

11.
Wilson EO, Sánchez MA.
Sobre la
naturaleza humana. Fondo de Cultura Económica; 1997.

12. Wormer EJ. Bipolar: Depresión y Manía:
Vivir con Emociones Extremas. Barcelona. Ediciones
Robinbook; 2004.

13.
Pinker S. The Better Angels of Our Nature: Why Violence Has Declined.
Penguin Publishing Group; 2011.

14. Pinker S, Chic JS. Los ángeles que llevamos
dentro: El declive de la violencia y sus implicaciones. Grupo Planeta; 2018.

15. Kaiser A, Cross GÁ. El engaño populista
(Edición española): Por qué se arruinan nuestros países y cómo rescatarlos.
Grupo Planeta; 2016.

16. Duque-Osorio JF. “El Engaño Populista” de
Izquierda: Un Resumen Aclamatorio del libro Axel Kaiser y Gloria Álvarez.
Ibagué-Tolima, Colombia. Blog “El Duque Bipolar”; 2020. Disponible
en: https://bit.ly/EDBJFDEnganoPopulista. Consultado el 12-May-2021.

17. Duque-Osorio JF. Sobre la Época Electoral
en Colombia: Es difícil que Colombia siga los pasos de Venezuela pero para
mayor seguridad es mejor votar por candidatos de derecha. Ibagué,
Tolima-Colombia. Blog “El Duque Bipolar”; 2018. Disponible en: https://bit.ly/EDBJFDVenezolizaciondeColombia. Consultado el 12-May-2021.

18. Desola R. Las Máximas Capitales de Epicuro.
La Nausea; 2009. Disponible en: http://bit.ly/31uKWP8. Consultado el 13-Ago-2019.

19. García-Gual C. Epicuro. Madrid-España. Alianza
Editorial; 2002.

20. González J. La paradoja de Epicuro: Dios
versus El Mal. Corporación Bogotana para el Avance de la Razón y el Laicismo
(Bogotá Atea) y la Asociación de Ateos de Bogotá; 2017. Disponible en: https://bogota.ateos.co/2017/03/conferencia-la-paradoja-de-epicuro-dios-versus-el-mal/. Consultado el 10-Abr-2020.

21. Spinelli M. Os Caminhos de Epicuro. Sao
Paulo-Brasil. Loyola; 2009.

22. Aponte M. Epicuro y la política. Economía
Política; 2017. Disponible en: http://bit.ly/EDBJFDEpicuroPolitica.

23. Los dueños de la tierra con coca. Editorial
La República – LaReblica.co; 2017. Disponible en: https://bit.ly/3tHDOwy. Consultado el 12-May-2021.

24. Duque T.
Coca en Cabildos, la Alerta Interna de los Indígenas del Cauca.
La Silla Vacía; 2019. Disponible en: https://bit.ly/3bmUCCG.
Consultado el 12-May-2021.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Rosita Osorio Jaramillo
Rosita Osorio Jaramillo
2 years ago

Me gusto mucho sobre todo en lo que tiene que ver con la educación laxa de los jóvenes de hoy.

Juan-Fernando Duque-Osorio
Juan-Fernando Duque-Osorio
2 years ago

Gracias pepita por tu comentario