Hace
como dos meses no me ocupaba de mi blog pues estaba terminando un artículo para
publicación internacional que había empezado a principios de este año y que
tuve que interrumpir durante casi tres meses por una gastroenteritis
violenta sobre la cual ya hablé en este blog [1]. El artículo se llama
“Una
Muestra de los Colectivos Alienígenas Tipo Mentes en Colmena (Hive Minds): ¿Es
ese el Tipo de Consciencia Inevitable que se Requiere para una Humanidad Pacífica?”.
Hive
minds es un término que nació en los 1940s al observar cómo los enjambres de
abejas y otros insectos sociales se comportan como un organismo en el cual sus
miembros por si solos muestran un comportamiento “bobo” pero en conjunto son
muy “inteligentes”. El termino fue apropiado por la ciencia ficción en los
1950s para referirse a civilizaciones alienígenas que atacan a la humanidad,
tratando de eliminarla o subyugarla a su colectivo dentro del cual todos sus
miembros, excepto las reinas, pierden su individualidad y todo se hace en pro
del colectivo. Se analizaron cuatro producciones:
1. La película “Starship Troopers” de 1997 [2] basada en la novela homónima de 1987 de Robert A Heinlein [3]:
2.
Se analizó también la película Ender’s Game de 2013 [4], disponible en HBOmax
y basada en un libro de Card, Orson Scott de 1991 [5] que hace parte de una
saga de novelas.
Sin embargo, en los últimos dos episodios de la segunda temporada la serie Star Trek Picard [8, 9], disponible en Amazon Prime Video, se muestra cómo se forma un colectivo borg benévolo después de que una de las protagonistas, la Dra. Agnes Jurati ha sido parcialmente asilada por una reina borg solitaria y le demuestra a esta que, sin importar la línea de tiempo o realidad alterna, los borg siempre son derrotados. Esto sucede en medio de un viaje de 400 años al pasado que deben hacer el almirante Picard y su “tripulación” para corregir la línea de tiempo que ha sido alterada por el omnipotente pero agonizante ser Q. En todo caso la Dra. Jurati, convence a la reina borg, que es su otro yo, que hagan un colectivo en el cual los miembros se unan voluntariamente y que incorporen a aquellos que necesitan ayuda, entre otros argumentos como demostrarle a la reina borg que esta última, como cualquier humanoide, también busca compañía (por eso asimila a civilizaciones enteras), conexión, felicidad, explorar, aumentar su longevidad, etc. De regreso al presente en el cual sucede la serie, alrededor del año 2400, y retornando a la escena donde empezó dicha segunda temporada, Picard cancela la autodestrucción de la nave bandera de la flota estelar que había sido infiltrada por la reina borg, pero ya sabiendo, por su viaje al pasado, que la misma es al menos en parte la Dra. Jurati. Esta última destapa su cara, y se pone de acuerdo con Picard para que todas las naves de la flota estelar presente en la escena se dejen manejar por ella, quien armoniza sus escudos con aquellos de las naves borg para detener un rayo masivo emanado de un fenómeno tri-cuántico que amenaza a una buena parte de la galaxia. Dicha armonización funciona, salvan miles de millones de vidas y esta Reina-Jurati pide membresía provisional en la federación como cabeza de un colectivo borg benévolo.
4.
La cuarta producción que se resumió fue el cuarto y último episodio de la primera
temporada de la docuserie parcialmente ficticia “Alien Worlds” [10], disponible en netflix,
y que muestra una civilización que vive en un planeta parecido al nuestro, pero
que está amenazado de ser destruido dado que la estrella que orbita tiene el
doble de la edad de nuestro sol, eso es 9,000 millones de años, y su
combustible (hidrógeno) se está agotando y se está convirtiendo en una gigante
roja. Pero esta civilización es tan avanzada que ha terraformado otro planeta
con máquinas gigantescas para tener un nuevo destino temporal parea estar a
salvo de su agonizante y agigantada estrella. Los habitantes de Terra son tan
avanzados que no tienen cuerpos, nunca envejecen ni mueren y son solo tejido
neural (cerebros) que viven cada uno en una caja y entre todos forman una Hive
Mind que es mantenida por máquinas de su propia creación, como se muestra en la
figura a continuación:
A partir de las ideas mostradas en los últimos dos párrafos de este post se nos ocurrió, en contravía de la visión distópica de mayoría de producciones de ciencia ficción sobre el tema, que una Hive Mind para el futuro de la humanidad puede no ser una mala idea. Tendría que ser una Hive Mind no totalitaria, al contrario de lo pasa en la tetralogía de películas Matrix [11] y donde no se pierda la individualidad. Pues entre otras muchas referencias encontramos una [12] donde se habla del “Cerebro Global” que se está formando, como propiedad emergente (no se puede explicar solo por la suma de sus partes) a partir de la internet y nuestra interacción con los dispositivos electrónicos que nos dan acceso a la misma. Se podría hablar de un Cerebro Global cognitivo, agregamos nosotros, pues esta corriente de la psicología, el cognitivismo (que por cierto reemplazo al conductismo hace más de 40 años) se conoce como teoría computacional de la mente [13] dentro de la cual hay un sistema operativo que es la mente (que en el caso del Cerebro Global es la internet), un hardware que en el caso de las personas sería el cerebro y en el caso del cerebro global sería los aparatos electrónicos que usamos y unos módulos mentales que resuelven cada uno cierto tipo de problemas, que en el caso del Cerebro Global serían los programas y demás aplicativos que usan las personas para sus tareas y demás. Siguiendo con el símil de la psicología cognitiva, no hay ningún módulo central que lo maneje todo pues la internet esta diseminada por gran parte del planeta sin un componente en particular dirigiéndola.
Pero hay otra entidad global llamada Gaia, o la madre tierra, que es adorada como una diosa por algunos grupos de personas. Mientras que el Cerebro Global es artificial, Gaia es la parte natural de la tierra. Cuando Gaia y el Cerebro Global se unan tendremos una Hive Mind planetaria que involucrará, además de los humanos y nuestras creaciones, a toda la biósfera del planeta, y parará el ecocidio que le estamos propinando a nuestro planeta. A partir de esta mega-simbiosis, para concluir el artículo y dado que fue sometido a una revista de ciencia ficción, proponemos una trama de lo que podría ser una franquicia futurista de Sci-fi. La llamamos Cyber-Gaia; en ese futuro habrá humanos aumentados cibernética y/o genéticamente con diferentes grados integración a este cerebro planetario. Habrá otros individuos que se seguirán conectando a la red como lo hacemos actualmente, es decir sin ser perder su naturaleza ni ser alterados. Otros no querrán conectarse a Cyber-Gaia y de pronto serán vistos como terroristas o al menos iconoclastas. Estas diferencias entre seres humanos serán una fuente de conflictos que enriquecerán la franquicia. Teniendo en cuenta que, en el futuro de la vida real, y Cyber-Gaia la red estará conformada por computadores cuánticos, y que hay corrientes místico-cuánticas [14] y tradiciones que adoran a la madre tierra como una diosa, se podría proponer que en dicha franquicia (Cyber-Gaia) se forme un sincretismo (mezcla de creencias) en forma de una religión global, racional que de pronto no entre en conflicto con la ciencia, lo cual también puede ser interesante para ser explorado.
En el párrafo final se habla de la guerra en Ucrania, y previendo los problemas que se usarían para enriquecer la trama mostrada de la franquicia en el párrafo anterior, la formación de una Hive Mind podría, además de detener la destrucción de biosfera por parte de la humanidad, librar a esta última de guerras, máxime cuando la invasión de Putin contra Ucrania podría llegar a ser el comienzo de la tercera guerra mundial, dentro de lo cual dicho dictador ha amenazado con usar armas nucleares. Si se forma un conflicto de esta naturaleza sería el fin de la civilización humana y posiblemente de la vida en el planeta. Entonces de pronto una Hive Mind no totalitaria y sin pérdida de individualidad, sería un futuro deseable para el planeta y esto ya empezó a formarse a partir de la internet. Quizás solo así podríamos vivir en paz entre nosotros y con las demás especies del planeta.
Pero este artículo, del cual se acaba de hacer un resumen, apenas lo sometimos hace una semana a la revista Science Fiction Film and Television (SFFTV) de la Universidad de Liverpool en Reino Unido y falta ver si lo admiten. Esto es algo que me puso a pensar. Para que la Universidad a nombre de la que estamos sometiendo dicho artículo a SFFTV, reconozca las bonificaciones, y desde mi punto de vista como autor principal, los artículos deben pasar por lo menos tres filtros:
2. El segundo filtro es que la revista admita el artículo, y si lo hace va a hacer varias correcciones. Y yo quedé cansado de hacer modificaciones de fondo, después de haber pasado por el trauma de hacer unas 70 correcciones estructurales que hicieron los jurados mi tesis de maestría en 2007. Con tal de que mi papá me viera graduado antes de morir, las implemente en menos de una semana durante lo cual, y me perdonan la expresión, se me borro la raya del culo de tantas horas seguidas de maratónico trabajo sentado frente al computador. Entonces cuando le mostré a mi papá mi título de maestría a finales de octubre de 2007, justo un mes antes de su muerte por cáncer hepático (sin razón aparente pues no tomaba y tenía una vida muy sana) y teniendo en cuenta que siempre quiso que fuera médico le dije – pa: parte de mi título de maestría dice “médicas”, ya te cumplí, ahora sí me voy a dedicar a escribir sobre lo que quiera y cuando quiera – y ahí fue cuando empecé los rudimentos de este blog empezando a lecto-escribir libremente. Entonces, además de que hay el peligro de que nuestro artículo de Hive Minds sea rechazado por el Journal SFFTV, ya me siento muy viejo para incomodarme haciendo correcciones de fondo en un escrito, máxime cuando hace 15 años estoy escribiendo libremente.
Entonces, me he puesto a ver todos los libros que sobre esta unificación (que yo llamo iBIOHUM) el Kindle PC, aplicación que recomiendo mucho pues es tremendo lector gratuito de todo casi todo tipo de documentos (incluyendo obviamente PDFs y próximamente EPUBs), me trasnoché buscando convocatorias del ministerio de ciencias de Colombia para escribir libros pues un amigo me dijo que existían. No encontré ninguna entonces me puse a buscar editoriales donde no le pusieran a uno problemas para publicarle a un libro y que fueran asequibles desde el punto de vista económico. Entonces recordé que, a otro amigo, al cual le pre-edité un libro hace unos años, finalmente lo había publicado en la editorial círculo rojo de España, y le fue muy bien. Allí, aceptan virtualmente cualquier libro, hacen distribución masiva en España, Latinoamérica y Estados Unidos, y sus precios son pagables. Teniendo en cuenta todo esto, que han contestado pronta y amablemente todas mis preguntas y que no hacen correcciones de fondo, es decir no hay que pasar por los filtros que no me gustan, me voy a tomar uno o dos años para escribir un libro iBIOHUM que se llame algo así como:
“La
Biologización de las Humanidades: Memética, Evolución Cultural y Psicología
Evolucionista”
1. Duque-Osorio JF. Una Gastroenteritis Violenta me Reseteó y Me Obligó a Empezar a Superarme Personal y Blogísticamente. Puente Alto del Vergel, Ibagué-Tolima, Colombia. Blog “El Duque Bipolar”; 2022. Disponible en: https://elduquebipolar.com/una-gastroenteritis-violenta-me-reseteo-y-me-obligo-a-empezar-a-superarme-personal-y-blogisticamente/. Consultado el 20-Jul-2022.